Piensas en Japón e irremediablemente vienen a tu imaginación esas imágenes de los cerezos en flor, los templos, la vibrante Tokyo y tal, sí. Y, de repente, te topas con David Tesinsky, un fotógrafo que aprovechó su viaje al país nipón para crear una serie inspirada en los hombres de negocio locales. «The Man-Machine» fue el título que eligió para esta obra (vale, su banda favorita es la mítica Kraftwerk, o sea que tampoco se lo tuvo que pensar mucho) porque, para él, esos Japanese businessesmen son como robots…
Y, la verdad, el resultado construye una mirada diferente a Japón, una mirada que resulta difícil de ubicar entre lo cómico, lo deprimente o lo absurdo, directamente.
Para mí, es excepcional…
5 respuestas a “‘The man-machine’; o el japón que no siempre se muestra”
Xavi, si, es lo que tienen los tópicos. Muy buenas fotos.
Gracias.
Tienes toda la razón, jajaja…
Muchas gracias!!
[…] esta vez no te voy a hablar de sus paisajes, ni de sus ejecutivos, ni tan sólo te voy a llevar de paseo por el mundo digital que tan bien lo define, no, te voy a […]
[…] esto, Yuichi Yokota (un fotógrafo especializado en viajes) aprovechó la gran nevada que congeló Tokyo el pasado 22 de enero, para capturar algunas instantáneas fantásticas que nos muestran la ciudad […]
[…] a reincidir con Japón, pero es que no puedo evitarlo (vale, ni quiero, lo reconozco). Hoy te traigo al fotógrafo Hiro […]