La hemos visto desafiar los límites de la realidad, viajar en el tiempo, diseñar moda, y edificios, ponerle rostro a delincuentes, enredarse con la publicidad o, directamente, crear arte. Y más. Sabemos que conversa, sabemos que edita, que desarrolla, y que publica, y que probablemente no llegamos a comprender hasta dónde puede llegar. Sabemos mucho de la Inteligencia Artificial, y al mismo tiempo sabemos que nos queda mucho por saber. Mucho por descubrir. Por ejemplo, no sabíamos que es capaz de cocinar. Y sí. Cocina. También cocina.
Eso, si más no, es lo que nos acaban de demostrar La Lechera y Publicis con esta fascinante idea que han puesto en práctica en Colombia. Un concepto creativo que no sólo honra la historia centenaria de la marca, también la proyecta hacia el futuro, la posiciona y hace que se viste de gala (todo un reto, con los tiempos que corren) demostrando que ha entendido de qué va todo esto de lo digital. Pero, mejor, te lo explican ellos:
Durante 100 años en Colombia, la leche condensada La Lechera ha mezclado todos los ingredientes tradicionales para preparar todas las recetas de postres humanamente posibles en el mundo. Para celebrar sus 100 años en el país, creamos 10 recetas de postres nunca antes vistas, cada postre representa una década de la historia, y para hacerlo realidad, mezclamos ingredientes nunca antes utilizados usando Midjourney.
La Lechera & Publicis
«Taste the AI» es el maravilloso resultado (he de decir que lo único que siento es no poder probar si además de bonitos, son buenos… aunque no me cabe duda alguna de ello). Y esta es su historia detallada:
El antes y el después, de la creación de la IA al postre cocinado, es fabuloso. Puro arte, conceptual y culinario. La idea, la ejecución, todo es delicado, sublime. Perfecto. Sí, delicioso.






















Una respuesta a “La Lechera pone a cocinar a la Inteligencia Artificial…”
[…] aplicaciones de la Inteligencia Artificial. Llámalo ChatGPT, DALL-E, o (como es el caso), Midjourney. Sí. Es como si cada día surgieran nuevas ideas, nuevas aplicaciones, nuevos experimentos, y […]