Esta foto no fue creada por una Inteligencia Artificial

… de hecho, ni esta ni ninguna de las que aparecen en la última campaña de la Cruz Roja francesa que, aprovechando el hype de la IA, ha sabido lanzar el mensaje adecuado en el momento oportuno. Y es que, todavía hoy, la realidad humana supera a la ficción artificial, especialmente cuando, de por medio, existen dramas humanitarios que requieren nuestra atención más inmediata, y ahí es donde pone el foco esta serie de piezas creadas por Ogilvy Paris.

Déjame empezar por aquí:

Quince segundos que te llevan al extremo jugando con esa moda a la que nos hemos sumado tantas y tantos, la curiosidad por ver hasta dónde podemos estirar los prompts que lanzamos a las herramientas de Inteligencia Artificial que se han instalado en nuestras vidas. Pongamos, por ejemplo, Midjourney. Pongamos, por ejemplo, que le pedimos que construya una imagen de una niña pequeña montando su bicicleta rosa delante de un edificio destruido en Ucrania. La imagen que nos ofrece esta pieza de la campaña de la Croix-Rouge française contrasta tanto que uno podría pensar que, realmente, la IA la ha construido. Pero no, «tristemente esta foto no fue creada por Inteligencia Artificial«, explica la campaña, «Por esa razón, cada día nuestros voluntarios ofrecen soluciones reales» a esos problemas nada artificiales.

Es un buen giro. Una campaña creativa que pone el foco en la vida real. Si hace unos días hablábamos de una campaña que usaba la IA de forma juguetona, aquí es la verdad con la que se tratan diferentes problemas que requieren nuestra atención inmediata, la que destaca. Y lo hace de forma excepcional

Otro ejemplo:

Estamos en Turquía. El prompt ya nos indica qué nos podemos esperar y, de nuevo, la realidad vuelve a impactarnos con toda su crudeza. Igual que aquí:

No, no necesitamos Inteligencia Artificial para ponerle cara a los grandes problemas humanitarios de nuestro mundo. No necesitamos mirar a otro lado para comprender que está en nuestras manos actuar ahora.

Están por todas partes. Las imágenes falsas generadas por la inteligencia artificial proliferan tanto como cuestionan. También son una oportunidad para recordarnos que, para nosotros, la realidad de las batallas que libramos no es una deepfake… Al contrario.

Croix-Rouge française

«Mientas la Inteligencia Artificial gana terreno, nuestras luchas siendo siendo muy reales», explican des de la Croix-Rouge française. Y, la verdad, logran sumarse de una forma muy acertada a una conversación que va más allá de las capacidades digitales de estas herramientas. Mucho más allá

La campaña «Not generated by an AI», creada gratuitamente por Ogilvy Paris, pone de relieve conmovedoras fotos de noticias que bien podrían haber sido generadas por una inteligencia artificial, ya que se parecen mucho a los códigos asociados a programas informáticos como Dall-e o Midjourney.

Croix-Rouge française

Además, la Cruz Roja francesa también aprovecha el impacto de esta campaña, que está en el aire desde el pasado 22 de abril, para recordarnos que «las imágenes son muy importantes en el mundo asociativo: permiten mostrar, cuestionar y sensibilizar. La Cruz Roja es testigo de su tiempo, sobre todo a través de las fotos que produce, que forman parte de nuestro patrimonio iconográfico y, dentro de unos años, de nuestros archivos históricos«. Toda una declaración, lo real versus lo artificial. El mundo de hoy contra el de mañana.

© de todas las fotos y video: CRF & Ogilvy Paris.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: