… vamos a dejarlo en un «no siempre es lo mismo«, si te parece bien. Porque en tantas ocasiones lo que vemos nos engaña y en tantas otras ocasiones dejamos que nuestra mirada se vea intoxicada por lo que nos parece que debemos ver. En fin, es todo un juego de palabras, o un laberinto (mira, mañana traeré laberintos a Phusions, lo acabo de decidir), del cual no sé exactamente cómo salir. En todo caso, por si no lo entiendes, dejame que te lo explique con una (otra) metáfora visual.
François Dourlen es un instagramer que se está haciendo viral por su habilidad para unir realidad y ficción en sus fotografías a partir de composiciones que son, sencillamente, flipantes. Un fondo que sirve a modo de marco cotidiano, un móvil, un personaje de ficción, y construye significados totalmente diferentes. Totalmente.
Tal es el poder de la imagen…
Una respuesta a “Lo que miras y lo que ves, no es lo mismo”
[…] realidad ha sido “pasado mañana“, pero aquí está, el post hablando de laberintos que prometí. Aunque, claro, esto es Phusions y no vas a encontrar, ni de coña, algo parecido a esos pasillos […]