Categoría: Fotografía

  • Las máquinas, el mundo y los humanos…

    Las máquinas, el mundo y los humanos…

    No, esto no va de escenarios apocalípticos que puedan acabar con el mundo tal y como lo conocemos. No va de guerras entre humanos y máquinas, ni de inteligencias artificiales que quieran tomar el control para acabar llevándonos a un «Día del Juicio Final». Esto es mucho más simple, mucho más directo, mucho más real…

    Leer más: Las máquinas, el mundo y los humanos…
  • Un juego de reflejos – casi – cyberpunk…

    Un juego de reflejos – casi – cyberpunk…

    Omi Kim, ¿recuerdas su nombre?. Perderte en el portfolio en Behance de este fotógrafo japonés es todo un viaje emocional. Aquí ya vimos su talento con la doble exposición, una maestría que le llevó a capturar no sólo lo que su mirada veía, sino historias repletas de un significado que tenían infinidad de interpretaciones. Esta vez,…

    Leer más: Un juego de reflejos – casi – cyberpunk…
  • Geometría, líneas y texturas: poesía urbana…

    Geometría, líneas y texturas: poesía urbana…

    Cada vez que he traído series parecidas a esta, del francés Oji Raw (aka Shooting Vision) me hago la misma pregunta: ¿por qué cuando yo miro a mi alrededor no veo esas formas, esos patrones, esas sombras que, en su lente, se convierten en puro arte? Admiro y envidio (no te engañaré) esa habilidad para…

    Leer más: Geometría, líneas y texturas: poesía urbana…
  • De cuando olvidó su nombre…

    De cuando olvidó su nombre…

    «Then he forgot my name» no es un título cualquiera, no surge de la nada, todo lo contrario, tiene mucho sentido en un contexto muy concreto. Ahora te lo cuento, pero antes déjame que te presente a Susan Copich, una fotógrafa estadounidense que ha adquirido cierta viralidad gracias a una de sus series fotográficas, Domestic…

    Leer más: De cuando olvidó su nombre…
  • Hacia una (nueva) experiencia…

    Hacia una (nueva) experiencia…

    Dice Dasha Pears (previously en Phusions) que «cuando pruebas algo nuevo, la experiencia parece durar más, aunque en realidad haya pasado en un abrir y cerrar de ojos». Y, la verdad, compro la idea, totalmente. Este proyecto, titulado (directamente) «New Experience» va precisamente de eso, de «estar presente en esta nueva experiencia y vivirla de…

    Leer más: Hacia una (nueva) experiencia…
  • Un viaje vital en blanco y negro

    Un viaje vital en blanco y negro

    Dirán lo que quiera, pero el blanco y el negro en fotografía sigue resultando mágico cuando el talento fluye, cuando juega, cuando dibuja contrastes infinitos y rellena los blanco de espacios que buscan ser interpretados. Hossein Zare, o mejor dicho, las imágenes que captura su lente, es (o son) una buena muestra de ello. Si…

    Leer más: Un viaje vital en blanco y negro
  • Y tú, ¿bailas o levitas?

    Y tú, ¿bailas o levitas?

    Puede que si has logrado masterizar el arte del baile, no tengas una respuesta clara a esta pregunta. Bailar. Levitar. Flotar. La vida en un movimiento. Todo tan simple y tan complejo al mismo tiempo. Tal vez puedas encontrar fácilmente inspiración ahí, en esa pregunta. Como mínimo, él ha podido. Se trata de Mickael Jou…

    Leer más: Y tú, ¿bailas o levitas?
  • De Cien a Cero con Leica…

    De Cien a Cero con Leica…

    Nos hemos acostumbrado a mirar siempre hacia adelante, acelerando sin parar, destrozando barreras, rompiendo récords como si nos fuera la vida en ello. Y la cosa es que, a veces, nos va (parte de) la vida en ello, también es cierto, pero no lo es menos que el placer de frenar hasta parar, y regalarte…

    Leer más: De Cien a Cero con Leica…
  • Capturando el espíritu del Art Déco

    Capturando el espíritu del Art Déco

    Creo que todavía nunca había escrito sobre orfebrería en Phusions. Y eso que crear joyas es todo un arte. Pero, no sé, no había surgido la oportunidad (supongo). O no, hasta hoy. Y es que esta idea de los barceloneses Studio Ingrid Picanyol para Miansai me ha parecido interesante y atractiva. Vale, sí, reconozco que…

    Leer más: Capturando el espíritu del Art Déco
  • Las geometrías del pensamiento…

    Las geometrías del pensamiento…

    Hoy te propongo descubrir a Dasha Pears, una artista finlandesa que (más allá de los múltiples premios que ha recibido) es extrañamente fascinante. Cautivadora. Probablemente esto sea consecuencia de su habilidad al otro lado de la lente, de cómo conduce tu mirada hacia la suya, y cómo usa la técnica y todos los recursos que…

    Leer más: Las geometrías del pensamiento…