-
Geometría, líneas y texturas: poesía urbana…
Leer más: Geometría, líneas y texturas: poesía urbana…Cada vez que he traído series parecidas a esta, del francés Oji Raw (aka Shooting Vision) me hago la misma pregunta: ¿por qué cuando yo miro a mi alrededor no veo esas formas, esos patrones, esas sombras que, en su lente, se convierten en puro arte? Admiro y envidio (no te engañaré) esa habilidad para…
-
Caravanas que rascan el cielo…
Leer más: Caravanas que rascan el cielo…Cuando alguien te dice, «vivo en una caravana«, ¿tú qué piensas?. Ayer me descubrí reflexionando sobre esto al escuchar el relato de Beatriz Flamini sobre sus 500 días encerrada en una cueva. Me encantó saber que, cuando todo vuelva a la normalidad, cuando se sienta en el lugar mental en el que quiere estar, volverá…
-
El concepto es ‘Inteligencia Artificial’
Leer más: El concepto es ‘Inteligencia Artificial’Te aviso, vas a ver mucha Inteligencia Artificial por Phusions, este año. Lo intuyo. Es más, lo sé (básicamente porque es uno de los temas que más interés me generan). Pero, como esto va de lo que va, no va a ser gratuito. Siempre cumplirá con un objetivo creativo, comunicativo, artístico, publicitario, whatever… Por eso…
-
Los que tocan el cielo, vistos desde el cielo…
Leer más: Los que tocan el cielo, vistos desde el cielo…Me acabo de dar cuenta que, entre unas cosas y las otras, hace mucho tiempo que no miro el mundo desde arriba. Y eso que, como bien sabes, es una de mis pequeñas pasiones (confesables): la fotografía con drones. Porque está bien ver las cosas tocando de pies en el suelo, no te diré que…
-
La geometría de la arquitectura, según Hlinka
Leer más: La geometría de la arquitectura, según HlinkaAlgunas cosas capturan mi atención al instante. Lo reconozco. Y pueden ser tan variadas como una buena ilustración, una mirada digital a un futuro distópico, una campaña de marketing fascinante o, por supuesto, una colección hipnótica de fotografías como estas que propone el artista hungaro Zsolt Hlinka. Si, además, le añades que Zsolt tiene una…
-
Y, así, te asomas al futuro que nos contaron…
Leer más: Y, así, te asomas al futuro que nos contaron…Existe. O existirá. Ese futuro que nos contaron, esas ciudades y urbes que imaginaron para nosotros los reyes del celuloide, ese paisaje urbano que circula a medio camino entre la utopía y la distopía existe. O existirá. Eso, si más no, es lo que parecen pensar los arquitectos de la firma ZN Era, que han…
-
La (auténtica) jungla de cristal… y cemento.
Leer más: La (auténtica) jungla de cristal… y cemento.Esta no será la primera vez que te voy a hacer una alegoría sobre otros rascacielos en otras urbes que no sean los de Manhattan. Y sí, sé que en nuestro imaginario colectivo está escrito a fuego que la ciudad que nunca duerme es también la de los skyscrapers, todo bien. Sí, ya sabemos que…
-
La obsesión por los patrones de Shava Cueva
Leer más: La obsesión por los patrones de Shava CuevaEn Ensenada, Baja California, sólo hay un edificio alto. Y eso, que tal vez puede parecer anecdótico, es una de las razones que explican el interés que tiene la fotógrafa mejicana Shava Cueva en retratar las ventanas de todos los edificios que le llaman la atención, especialmente aquellos en los que la perspectiva y el…
-
Un lugar para contemplar el futuro
Leer más: Un lugar para contemplar el futuro22022022. Palíndromo. Una fecha simbólica que sirvió para que Dubái inaugurara un lugar especial, la que se ha definido como la atracción de más alta tecnología y belleza de todo el país (o del planeta, si me apuras… eso dicen). Se trata del Museum of the Future (el Museo del Futuro, sí, Cervantes dixit), una…
-
La (fascinante) Muralla Roja
Leer más: La (fascinante) Muralla RojaHace unas semanas murió Ricardo Bofill, un magistral arquitecto que – sin duda – se convirtió también en un icono de nuestra propia cultura pop. Para bien o para mal, durante años estuvo en boca de muchos, algunos asombrados y maravillados por su talento, otros intentando comprender qué había detrás de aquello que tildaban de…