-
Tintin, Marsupilami, Spirou… ¡Bélgica!
Leer más: Tintin, Marsupilami, Spirou… ¡Bélgica!Este 7 de febrero ha entrado en vigor el nuevo pasaporte belga. Ya, tal vez esto – sin contexto – no acaba de encajar en la temática habitual de Phusions, lo sé (lo sé), pero es que este nuevo pasaporte es una maravilla que, si eres de mi generación, vas a envidiar profundamente (mientras buscas,…
-
Los hombres de las montañas
Leer más: Los hombres de las montañasNo me voy a poner creativo. No voy a añadir nada. Sólo voy a transcribir las palabras del holandés Jeroen Nieuwhuis, fotógrafo y autor de este The Mountain Men, un libro – un proyecto – que describe así: Incluso en el mundo moderno de hoy, algunas personas se sienten más a gusto en la montaña…
-
Cuando los libros son los altares de la fotografía…
Leer más: Cuando los libros son los altares de la fotografía…¿Cuántas veces te has descubierto hojeando un libro de fotografías aún sin intención – real – de comprarlo? ¿Cuántas veces has acabado sumergida o sumergido en el maravilloso mundo de las historias que se cuentan a través de una sucesión de imágenes, aguantando horas de pie en los pasillos de alguna librería? ¿Cuando fue la…
-
«Shot on my Phone», un proyecto, una aventura, un libro, fotografía a fotografía
Leer más: «Shot on my Phone», un proyecto, una aventura, un libro, fotografía a fotografíaDime, ¿nunca te ha tentado pensar que nadie hace mejores fotografías con su móvil que tú? Que tus ángulos son únicos, que nadie captura la luz a través de la tercera lente de su iPhone como tú, o que no hay postura acrobática que se te resista par lograr la imagen más dramática. Que al…
-
Un día para celebrar las magníficas casas de todos los libros…
Leer más: Un día para celebrar las magníficas casas de todos los libros…13 de noviembre. No es un día cualquiera, no lo es para los bibliófilos y permíteme que piense que no lo debería ser para nadie, hoy es el Día de las Librerías. Y, en un año como el que llevamos, esto debería celebrarse por todo lo alto y recordar que somos lo que somos porque…
-
Dejando huella: así es el impacto del hombre en la tierra.
Leer más: Dejando huella: así es el impacto del hombre en la tierra.El Proyecto Antropoceno (The Anthropocene Project) es una muy interesante iniciativa de Edward Burtynsky, uno de esos fotógrafos que tienen una obra que habla por sí sola, para plasmar algo tan potente como la huella que el ser humano está dejando sobre el planeta. Casi nada. Para hacerlo posible, para crear Anthropocene, se ha aliado…
-
Peces. Caras de peces. Fotografías de caras de peces.
Leer más: Peces. Caras de peces. Fotografías de caras de peces.Compras seis acuarios. Entre los seis, consigues tener en casa 150 variedades diferentes de peces. Esas variedades, por cierto, son peces guapos, que quedan bien en cámara, resultones – en una palabra -. Esperas que estén relajados, ajenos al mundo que les rodea, a gusto, confortables y, entonces (sólo entonces), sacas tu cámara e inmortalizas…
-
Reclama su nombre: reescribiendo la historia.
Leer más: Reclama su nombre: reescribiendo la historia.George Eliot nunca fue George, era Mary Ann. Para ser exactos, Mary Ann Evans, y fue la autora de Middlemarch, una de las mejores novelas que nunca se han escrito en inglés (tal vez la mejor). Mary Ann decidió publicar bajo ese pseudónimo masculino para escapar de los estereotipos de género que, básicamente, limitaban –…
-
Bienvenidos a los paraísos de los lectores…
Leer más: Bienvenidos a los paraísos de los lectores…Paraísos, en plural, porque lo que vas a ver a continuación es un paseo por las bibliotecas más fabulosas del mundo (fabulosas, de fábula, porque casi parecen sacadas de un cuento, sí). Un paseo que es posible gracias a Joaquim Campa, a quién ya deberías estar siguiendo en twitter porque el contenido que cura y…