Pongamos que te sobra un castillo. Digamos que, además, es un castillo abandonado. Imaginemos que está en Francia, que está perdiendo su esplendor (el paso del tiempo y esas cosas, ya sabes) y que tienes ganas de salir en las noticias. ¿Qué puedes hacer? Si has contestado «pintarlo» porque has visto la imagen que encabeza este post, no tiene ningún mérito (quelosepas), pero si tu respuesta es: buscar a un artista callejero y ofrecerle la oportunidad de crear un graffiti que sirva de inspiración a otros 100 para, despues, invitarlos a una pintada todavía mayor, has acertado (¡bien!).
Y es que este castillo (francés), fue puesto en las creativas manos de Okuda San Miguel para dar luz a lo que sin duda es la fachada más artística y colorista que se le recuerda a una construcción de estas características (Disney aparte, claro…). Skull in the Mirror, que es el nombre de la composición, es, además de una obra alucinante, una invitación para el LaBel Valette Festival, organizada por Urban Art Paris. Este evento, que arrancará el 1 de septiembre y que promete arte a raudales, unirá a Okuda con otros 100 maestros del graffiti (llámalo arte urbano) para decorar otro castillo (de 10.000 metros cuadrados, en Pressigny-les-Pins), que lleva abandonado más de 30 años (¿por qué abandonan los castillos? ¿por qué?)
Si quieres saber más de qué va todo esto, sigue a Okuda en su Instagram… entenderás que para él, el arte callejero es mucho más que ensuciar paredes.
Una respuesta a “El arte urbano no es ensuciar las paredes y, para muestra, un castillo”
[…] decir “wow“. Y, la verdad, debo reconocer que llevo unos cuantos wows de estos con el arte urbano. Decididamente, más allá de los tópicos y la mala publicidad que rodean esta forma de expresión […]