He flipado con lo que han construido en Tokyo (claro) la gente de teamLab. No sé si sabes qué es un Koi Pond pero en realidad no es lo más importante del asunto, la cosa es la experiencia digital e interactiva que se han sacado del sombrero. Y, ¿qué os puedo decir? Es alucinante.
Ponte en situación: vas a una instalación en la que se supone que hay un estanque con peces Koi. Pero esta vez no vas a contemplarla y maravillarte con ese arte tradicional que tantas veces habrás visto en el cine (bueno, y en algún que otro viaje). No. Esta vez vas a participar activamente en el espectáculo, metiéndote en el agua, paseando a lo largo del espacio, e influyendo en la decoración del mismo. Para hacerlo posible, los Koi no son auténticos (evidentemente), sino digitales, y tus pasos influyen no sólo en sus movimientos, sino en las propias lineas y efectos que se van dibujando en el agua… Al final de cada visita, el lienzo construido es totalmente único, irrepetible y tal.
¿Sabes qué? Que resulta complejo de explicar… Así que te ahorro palabras. Disfruta de la experiencia…
En movimiento, la cosa mejora…
3 respuestas a “Este estanque ‘interactivo’ es hipnótico. Vas a querer pisar uno…”
[…] es un lugar recurrente en Phusions, uno de esos espacios habituales que han de ir apareciendo sí o sí cada poco tiempo para que quede claro que viajar, viajamos. Aunque sea […]
[…] es la primera vez que el colectivo artístico japonés teamLab visita Phusions, y visto lo visto estoy convencido que no será la […]
[…] te he hablado de teamLab. Te presenté su invernadero futurista, el estanque interactivo y la exposición de París. Tres ejemplos […]