Te quiero hacer una pregunta: ¿cuántas veces al pasar a unos pocos metros de un antiguo edificio industrial en decadencia te has preguntado cuál es su historia? Pero, su historia de verdad, la que callan las paredes que caen, no la que explican los libros, la historia que se difumina entre capas de graffitis, no la de las fotos de su esplendor. Esa historia, la auténtica, es la que les ha ubica en el presente, un presente que se construye a partir de pequeños fragmentos -ya casi descontextualizados- de su pasado.
Toda esta intro (hoy me ha dado por ahí) me sirve para presentarte a Pavel Otdelnov, un artista ruso nacido en el mejor de los años posible (1979) y que es miembro, desde 2006, de un algo muy interesante llamado la Moscow Union of artists (algún día hablaré de ellos). Otdelnov pinta, porque lo que vas a ver son -eso- cuadros, imágenes de antiguas fábricas e industrias rusas en ruinas, una forma de darle voz al pasado y convertirlo en presente, un presente que se mueve, que transforma lo que fue y le da una vida nueva (bueno, o no).
Este es uno de esos trabajos que va a hacer pensar en lo que fue, lo que es y lo que será… Enjoy.
Una respuesta a “Desde Rusia, con (mucho) arte, ‘Fragmentos del pasado’ para entender el presente”
Me parece una propuesta interesante, sugiere una crítica a la industrialización pero puede ser muchas cosas. Igual, sin entrar en debates ideológicos, la primera vez que vi la arquitectura de la DDR me pareció que los rusos nunca tomaron en serio a Kandinski y que a sus propuestas sociales les hizo falta eso: un diseño revolucionario.