Verás un anuncio de H&M de la campaña de navidad del 2000. Y verás un robot. Verás un paisaje que, remotamente, te puede resultar familiar pero que forma parte de un futuro pasado. Verás vehículos que igual has conducido dirigiéndose a horizontes protagonizados por hologramas. No sabrás donde estás, pero te vas a ir con la sensación de haber visitado un lugar que sí, que conoces pero, al mismo tiempo, que quieres que sea extraño. Que necesitas que sea extraño.
Este es un proyecto del aclamado y reconocido artista sueco Simon Stålenhag, un genio multifacético, digital, un ilusionista de la ciencia ficción, capaz de crear universos distópicamente fabulosos. Lugares post-apocalípticos que conservan la esencia de las mejores historias que nos han explicado, pero a las que confiere una personalidad propia gracias a unos cuantos trucos que lo hacen inconfundible. ¿Robots? Sólo son una parte del paisaje. O no…
Arkipelagen mezcla elementos de principios de siglo (Claudia Schiffer en el mupi de H&M, un VW Golf y un viejo Volvo — por ejemplo – perfectamente reconocibles o las líneas de alta tensión) junto a otros, como el Neón o los skylines suecos que aparecen, que – combinados – te hacen desubicarte inmediatamente y perder el equilibrio. Igual se trata de eso, de jugar un poco con el balance de las cosas que creemos conocer.
En fin, disfruta de este paisaje y de lo que te haga sentir…

























Y recuerda:
Todas las imágenes pertenecen a Simon Stålenhag, y están extraídas de su web (y vinculadas directamente a la misma). Te recomiendo (mucho) que descubras todo su universo creativo.