Instagram puede ser una madriguera sin fondo, uno de esos lugares en los que sabes cuando entras pero no tienes ni idea de si podrás (o querrás salir). Hasta aquí tú eliges si eso es bueno, o no. Pero Instagram es, también, un lugar fantástico para descubrir a artistas que tienen una mirada diferente a la habitual y que la saben plasmar como nadie en sus imágenes. Es el caso, claro, del artista de hoy en Phusions, es el caso del cineasta y director de arte, Tobi Schnorpeil.
Sus fotografías, a medio camino entre el diario de viaje y el retrato paisajista, tienen un halo melancólico, fantástico, como si estuvieras a punto de descubrir el principio de una película, o tal vez el final. No sé. Juzga por ti mismo…


































































8 respuestas a “La narrativa de una fotografía, la imagen de una historia…”
Con tu permiso reblogueo tu entrada. Si hay inconveniente te ruego me lo informes.
No hay problema, al contrario.
¡Un saludo!
Ok. Gracias.
La luz sigue siendo la clave, sin duda. Ella guía (y guiña) todas las tonalidades y colores del paisaje y los objetos. Los humanos participan y aportan signos de su ubicación, muchas veces puramente lúdica. Estas fotografías son extraordinarias. Lo que transmitan ya sabes que siempre suele ser asunto de receptividad muy subjetiva. Aunque en muchos casos coincidiríamos unos y otros visualizadores. Lo bueno de la fotografía buena (sic) es que sugiere a los sentidos y por lo tanto traslada. Muchas Gracias, Ricard.
» Lo bueno de la fotografía buena (sic) es que sugiere a los sentidos y por lo tanto traslada»… me encanta. Lo siento exactamente igual. Gracias a ti, Ricard…
Cuando la fotografía es hacer una composición, verdad? Me gustó. Saludos!
Exactamente, así es… ¡Muchas gracias y saludos para ti, también!
[…] La narrativa de una fotografía, la imagen de una historia… — Phusions, by Xavi Gassó […]