,

La (evitable) naturaleza de plástico…

El plástico está en todas partes. No por menos evidente resulta menos invasivo, no porque todos lo sepamos y seamos (o así debería ser) conscientes de ello es menos peligroso para el presente (ya no te digo para el futuro) del planeta. Especialmente, para todos los seres vivos (todos) que habitan la Tierra (con T mayúscula de astro). Por esa razón, me parece no sólo necesario, sino conveniente que campañas destinadas a detener la propagación de este polímero sintético tengan el impacto que merecen.

Así que hoy, con humildad pero también con energía, comparto en Phusions esta acción de Greenpeace que, bajo el lema, The Nature of Plastic insisten en recordar(nos) la necesidad de poner el foco en este problema masivo, universal. Y lo hacen usando una técnica fabulosa, una creatividad que sólo se puede definir como impactante y magnífica, paisajes recreados con plásticos. Plásticos que se convierten en los protagonistas de los paisajes más fabulosos del mundo. Paisajes y plásticos. Plásticos y paisajes. ¿Qué es lo que queremos para nuestro mundo?

Esto es brillante:

Me encanta la idea, me encanta la ejecución, Cheil (Central América) están brillantes y Mariana Peluffo nos da toda una lección para demostrarnos que pocas cosas comunican tan bien como una imagen que transmite toda una historia. Y para muestra…

Image may contain: bed and water
Image may contain: vegetable, green and nature
Image may contain: outdoor and abstract
Image may contain: water
Image may contain: abstract

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: