Si más no, eso dicen… «Hola Robobot, bienvenido a Player Zero«. Así se presentan. Su puesta en escena es realmente impresionante, para nada convencional. Y sacan pecho de ello. Por si no lo sabes, todavía, estás ante un «sello musical que lanza Artistas Virtuales Animados (AVA) inspirado en el enfoque de web3 sobre la creación de comunidades. Todos los proyectos musicales son moldeados por los creadores, los fans principales, los directores de visión y los equipos entre bastidores. La culminación de estos proyectos es un AVA, un acto totalmente digital que lanza música hecha por compositores, productores y músicos líderes de la industria«. Bienvenido al futuro (quizás) de la música. ¿Juegas?
Si tu respuesta es afirmativa, lo único que tienes que hacer es abrir la puerta:
Esta fabulosa pieza, futurista, con un evidente punto cyberpunk, ha sido creada y concebida por el equipo de Victor Dimitrov (director de arte de la canadiense Weight of Thought) y Harrison Vincent. No les costó encontrar inspiración. «PlayerZero no son sólo un sello discográfico, sino un puente que une música, ciencia ficción y narrativa a través del metaverso«. Y justo ahí, en ese universo alternativo que estamos construyendo, fue donde se vio por primera vez esta tráiler CG, donde se vio por primera vez a Player Zero.
Lo que venga después, tal vez, será historia de la música.



















El mundo de Player Zero
Para construir ese mundo virtual de Player Zero, el equipo liderado por Dimitrov se dejó llevar por sus influencias anime e industrial tech, con una apuesta por darle una oportunidad a la estética grunge.



MEGA CITY

PLAYER ZERO HQ

CRYO SHELF



Y una vuelta a a los personajes que trasladaron de sus IPs existentes. El equipo se esforzó por mantener su parecido pero madurándolos un poco. Los jugadores debían sentirse cómodos en el mundo que estaban creando.
ROBOBOT

ROBO’S BIKE

BRAINSTORM




BRAINSTORM CONCEPT SKETCHES



BRAINSTORM ALT SCULPTS
@_LUNCH (AL)

MUSIC EXEC OUTFIT

SECRET AGENT OUTFIT




EL LUNCHBOX
SENTRY

KAINE

KRU

En la fase de producción, empleamos un sinfín de programas y herramientas para dar vida a este mundo. ZBrush, Substance Painter, Cinema 4D, Marvelous Designer, After Effects, Mixamo, Redshift y Octane. Con tantos niveles en este proyecto (desde el diseño conceptual hasta el renderizado completo), necesitábamos ser capaces de adaptarnos a las necesidades cambiantes del diseño y a los problemas de producción.
Dimitrov

SCREEN CONTENT






¿Quieres ver más sobre el proceso de diseño de los personajes? Mira:



















