Sobre racismo y algoritmos…

Este es un tema serio. Un experimento interesante que demuestra que hay mucho más de lo que vemos, o quizás un experimento que demuestra es que no vemos lo evidente. Que también. Así que voy. Esto es «Revolution vs. The Algorythm» (aka #RevolucionaelAlgoritmo), una campaña de la UNESCO que nació en el Foro Global contra el Racismo organizado por la UNESCO en Ciudad de México. El equipo creativo de Bombay, conjuntamente con la Organización de las Naciones Unidas y RACISMOMX, enfrentaron a un grupo de personas a los resultados que muestra un algoritmo conocido a una serie de búsquedas muy simples. Y, la verdad, las reacciones no pueden ser más contundentes. Más que contundentes, de hecho.

Es hora de reflexionar sobre los contenidos que recibimos y compartimos en las redes sociales e internet

UNESCO

Y es que en un mundo en el que la IA va ganando terreno día a día, en el que las máquinas están diseñadas para aprender de nosotros y en el que todos ponemos el acento en lo que puede pasar al otro lado de esas pantallas, «todavía hay cuestiones que deben abordarse y requieren una dimensión interdisciplinaria e interseccional, como la desinformación, el racismo, la discriminación y el discurso de odio en el uso cotidiano de las tecnologías, las plataformas de comunicación y la IA simplificada, que se utiliza a diario en los lugares de trabajo, las escuelas y los hogares, como los asistentes virtuales y los motores de búsqueda de Internet».

Y tú, ¿qué opinas, existe discriminación en el algoritmo? ¿Existe racismo persistente en el algoritmo? ¿Existen prejuicios en la IA?…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: