De cuando olvidó su nombre…

«Then he forgot my name» no es un título cualquiera, no surge de la nada, todo lo contrario, tiene mucho sentido en un contexto muy concreto. Ahora te lo cuento, pero antes déjame que te presente a Susan Copich, una fotógrafa estadounidense que ha adquirido cierta viralidad gracias a una de sus series fotográficas, Domestic Bliss. Pero hoy no serán esas fotografías irónicas, satíricas, sobre su vida familiar las que adquieren protagonismo en Phusions, no, esta vez sus autorretratos tienen otra mirada, mucho más íntima, mucho más reflexiva. La lente de Copich examina, en estas fotografías que tomó entre 2016 y 2019, «la decadencia y la mortalidad al tiempo que refleja el despertar colectivo del poder femenino en Youngstown, Ohio».

Toda una declaración de intenciones, sí. Pero, como te decía, el contexto es lo más importante Susan pasó tiempo en su ciudad natal en Ohio para acompañar a su padre durante su batalla contra la demencia. «Utilizando un edificio familiar en ruinas en el centro de Youngstown como telón de fondo, me puse a investigar la historia de la estructura (gracias Mahoning Valley Historical Society) y re-imaginar los ocupantes anteriores». Y así, en ese momento, surgió «Then he forgot my name«. El título seguro que te resulta más emotivo, ahora.

Mediante la suspensión voluntaria de la incredulidad y declarando a cada ocupante (personaje) mujer, preparé el escenario para historias de feminidad, repletas de pruebas, heridas, fortalezas, tolerancias y tareas imposibles; basándome en revelaciones de lo que parece una narración interminable de: límites descuidados, desigualdades, injusticias, violencia y las secuelas que se derivan.

Susan Copich

El objetivo de la cámara de Copich se centra en protagonistas femeninas a veces vulnerables y otras invencibles. «Una mujer con un vestido de baile rojo empujada escaleras abajo, una odalisca desnuda que seduce al espectador, una sirena bien vestida que fuma fríamente un cigarrillo en un coche abandonado. Todo ello ilumina un paisaje psicológico a través del dolor de vivir, el continuo deterioro y la lucha por el cambio».

Resulta sugerente, ¿verdad? Te invito a descubrirla aquí…

20. game changer.jpg
19. ozymandias.jpg
18. BLUE.jpg
17. reach.jpg
16 bidding time.jpg
15. the uninvited.jpg
14. exposure.jpg
10. interiors.jpg
13. perched.jpg
12. Still Life.jpg
1. private.jpg
2. obscurus.jpg
3. the fall(RED).jpg
4. bullet hole.jpg
6. exit strategies.jpg
7. woman ini charge.jpg
8. SHUSH.jpg
9. distance between.jpg
10. herstory.jpg
11. WHITE.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: