Si te gusta la #creatividad, te encantarán estos documentales…

No es la primera vez que te recomiendo que hagas de Graffica una de tus webs de cabecera. Y si lo hago es porque suelen ir cargados de contenido brutal vinculado a la ilustración, la fotografía, el diseño… la creatividad, vaya. Y, si estás aquí, eres como yo, y te gustan estos temas, así que hazme caso, y guárdalos ya en tus favoritos. De momento, y a modo de ejemplo, hoy te traigo una recopilación de documentales sobre creatividad que publicaron en su día y que creo que encaja perfecto con estos días de vacaciones… tiempo libre, calor, un ratito para dedicarte a descubrir la mirada de otros…

Pues eso, cinco documentales sobre creatividad que no sólo no te van a dejar indiferente, sino que además te van a hacer replantear muchas cosas, desde tu propia forma de ver tu trabajo, el mundo, el arte… hasta, tal vez, dónde te gustaría ir de viaje el próximo verano.

Tú mismo….

El viaje empieza con Ai Weiwei: Never SorryPoco se puede decir de él que no se sepa, ya, personaje polémico y crítico en un regimen tan complicado como el Chino, se hizo conocido internacionalmente por participar en el diseño del estadio olímpico de Pekín, aunque ha sido su activismo el que le ha puesto en el ojo del huracán (para bien, y para mal). La película, dirigida y escrita por Alyson Klayman nos hace un perfecto perfil del artista.

Es verano, estás en Netflix, lo sé. Así que no puedo dejar de recomendarte que te metas en la plataforma y busques Abstract: The art of design. Encontrarás una serie de documentales biográficos que te van a meter, de lleno, en la mente de algunos de los creativos más interesantes de la actualidad…

Sigo en Netflix, porque esta Luz de las Historias (Tales by light)me parece una de las series documentales más fantásticas que te puedes encontrar sobre fotografía. ¿La excusa? Salir en busca de la fotografía perfecta, y hacerlo por todo el mundo. Un buen pretexto para retratar algunos de los paisajes, lugares, culturas y momentos más impresionantes que te puedas imaginar. Sin duda, refrescante (en muchos sentidos).

Y, claro, no podía faltar la imprescindible Exit through the gift shopel documental que todo buen fan de Bansky ha visto una docena de veces, como mínimo. Creada, concebida y todo lo demás por el propio Bansky explica la historia de Thierry Guetta, un inmigrante francés emplazado en Los Ángeles con un extraordinario interés por el arte callejero. Esa pasión le llevará a conocer a algunos de sus más admirados artistas, entre ellos Bansky (claro), y a protagonizar un documental que incluso estuvo nominado a los Oscar… a pesar de cierta polémica sobre la veracidad del mismo.

No conocía este Off the Record de Laura Sans, pero me ha parecido, sin duda, una pieza estupenda para entender la parte más humana que hay detrás del diseño y la creatividad. 21 diseñadores participan en esta pieza que habla de ego, de presiones, de maltrato profesional… brutal .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: