,

El #hiperrealismo como herramienta contra el cambio climático

¿Puede servir el arte como herramienta de concienciación? ¿Puede una pintura poner el foco en los problemas medioambientales que tiene nuestra generación? ¿Puede una artista plasmar en su obra cómo está afectando la huella humana al devenir de nuestra planeta?

Pues sí. Puede. Zaria Forman está convencida de ello y, tras pasarse dos años viajando con la NASA para comprender cómo se consume el hielo, creó una serie de pinturas hiperrealistas que reflejan el ritmo alarmante al cual se están derritiendo los polos.

El resultado fueron estas creaciones que vieron la luz hace poco más de un año. Unas obras que no escatiman en detalles y que te llevan de paseo por algunos de los glaciares que más deprisa se están deteriorando en el mundo como consecuencia del calentamiento global. Y sí, resultan tan desoladoras como bellas e inspiradoras.

De lo que se trata, al final, es de poner el foco en aquello que es importante (más ahora, que el debate sobre la sostenibilidad está especialmente en boca de todos). Y el arte siempre ha sido un instrumento fantástico para captar tu atención. ¿O no?

Enjoy!

Zaria Forman Brings Awareness to Climate Change in Her Soft Pastel Art

Soft Pastel Art by Zaria FormanZaria Forman Climate Change Art
Zaria Forman Climate Change ArtZaria Forman Climate Change ArtZaria Forman Climate Change ArtZaria Forman Climate Change ArtZaria Forman Climate Change Art

Por cierto, flipa con el proceso creativo:

Y, ya puestos, piérdete en este timelapse fabuloso:

Crédito de las imágenes y del video: Zaria Forman & MyModernMet descubierto en Cultura Inquieta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: