Llegamos a una de esas épocas del año en las que nos llenamos de buenos propósitos – no me podría haber salido más tópico, este arranque, pero es lo que hay – y seguro que alguno de ellos va en línea con el «tomarme las cosas con más calma» típico, ¿verdad? Pues que sepas que, probablemente, no lo vas a lograr. Así son las cosas, así te las cuento. Feliz Navidad, por cierto.
Ahora, tras devolverte a la realidad, déjame que te lleve de paseo por las calles de Tokio. Y déjame hacerlo, especialmente, de las mano de Tatsuo Suzuki, un fotógrafo especializado en capturar la esencia del frenesí de esa metrópolis y de hacerlo en Blanco y Negro porque, así, queda «más emocional y más agresivo«.
Y es que de eso se trata. Ya dije, en su día, que esto no iba de filosofía (para eso ya está Merlí), no, esto va de arte, de cultura, de miradas inquietas y de lo que te hacen sentir, de lo que provocan en mi, en ti, en los que consumen estos instantes congelados. Frenesí, decía, pues eso. El blanco y el negro, además, refuerza esa percepción, esa intensidad sensorial, ese contraste entre la vida que te imaginas y que te propones tener, y la que tendrás…
Pero como siempre, al final todo está en tus manos, they say.
Enjoy…
3 respuestas a “Frenesí urbano en blanco y negro: cuando todo pasa demasiado deprisa…”
Gracias Xavi por esta otra selección de fotos en blanco y negro! Aprovecho a desearte un buen año 2020 . Que seas feliz! (Norma Luz)
Muchas gracias a ti, Norma Luz y feliz año, también!
[…] sé que lo he dicho en otras ocasiones, pero insisto, las ciudades miradas desde el blanco y el negro parecen diferentes, se convierten en […]