No hace mucho compartí cómo vivían las calles de NYC su propio Estado de Emergencia – ese “New York state on pause” que anunció, hace más de tres meses, el gobernador Andrew Cuomo -, gracias a la mirada inquisitiva y curiosa de Wendy Lin. Ahora, es el fotógrafo japonés Dai Kurokawa, de la EPA, el que nos trae otra visión a un mundo muy diferente al que estamos acostumbrados a ver, un mundo que ocurre en una ciudad que, aun estando en la otra punta del mundo, nos es (cinematográficamente tal vez) familiar, Tokio.
Y no es casualidad que las imágenes que vas a ver te hablen de historias muy humanas, de un fotoperiodismo de calle que no pone el foco en la estética (que también) sino en las historias que explican.
Kurokawa, que vivió en Canadá hasta los veintitantos, se ha especializado durante años en cubrir para la European Press Photo Agency todo aquello que sucede en el Este de África, política, deportes, movimientos sociales… todo. Su lente retrata la realidad de países y de personas, inmortaliza una verdad, la suya, que es la que comparte con el mundo. Y eso mismo es lo que ha hecho aprovechando el estado de emergencia en Japón, y más en concreto en su capital.
Al final, son dos formas muy diferentes de poner el foco en algo tan parecido como son los efectos de la pandemia en dos de las mayores urbes del mundo: NYC y la Tokio. Dos mundos, los de los fotógrafos que han retratado ambas ciudades, y dos historias, las suyas propias, las que observan y descubren desde su ventana particular al mundo antes de compartirlas contigo. Conmigo.
Así es la vida en Tokio, hoy.
Dai Kurokawa/EPA
Dai Kurokawa/EPA
Dai Kurokawa/EPA
Dai Kurokawa/EPA
Dai Kurokawa/EPA
Dai Kurokawa/EPA
Dai Kurokawa/EPA
Dai Kurokawa/EPA
Dai Kurokawa/EPA
Dai Kurokawa/EPA
Dai Kurokawa/EPA
Dai Kurokawa/EPA
Dai Kurokawa/EPA
Dai Kurokawa/EPA
Dai Kurokawa/EPA
Dai Kurokawa/EPA
Dai Kurokawa/EPA
Dai Kurokawa/EPA
vía guardian