Igual te debería formular la pregunta de otra forma: ¿qué tamaño tiene tu imaginación? Si me conoces (y especialmente si has sido alumna o alumno en alguno de los cursos en los que hago de profesor) sabes que siento cierta devoción (la palabra tal vez sea demasiado intensa, pero tú ya me entiendes) por Lego. Te podría dar infinitas razones aunque, probablemente, todo se reduzca a una: su visión. La visión de su dirección, la visión de negocio, su capacidad de reinvención constante y, por supuesto, cómo lo explican, cómo construyen historias fantásticas alrededor de todo eso, se ponen debajo de tu piel y te recuerdan dos cosas: que una vez fuiste un niño y que nunca has dejado de serlo del todo.
Si quieres saber qué opino del liderazgo, talento y estrategia digital de los amigos del ladrillo, te espero en la UB (comprenderás que debía aprovechar para meter la cuña, ¿no?), pero ya que esto es Phusions y Phusions va de lo que va, hoy el foco es otro. Hoy te traigo tres de sus últimas campañas, todas ellas firmadas por Ogilvy, que me parecen una brillante y a la vez muy simple y efectiva definición de qué es Lego hoy, y de por qué Lego nos sigue encantado a todos. Detrás de estas fabulosas piezas gráficas está el responsable creativo de la compañía, Asawin Tejasakulsin, y no me puedes negar que apelan a la niña o al niño que hay en ti.
Construye el futuro.
Imagina.
Sea cual sea el tamaño de tu imaginación.
Y Disfruta. No te olvides de disfrutar… (en otras palabras, no te cortes, ves a buscar la caja de bricks de tus hijos).









Una respuesta a “¿Qué límites tiene tu imaginación?”
[…] hace falta que te descubra, ahora, mi pasión por LEGO, […]