¿Sabes reconocer una nube? No te pregunto a qué huelen, eso se lo dejamos a la clase alta de nuestros mejores creativos, me refiero – literalmente – a diferenciar un Alto – Cumulus de un Cumulo – Nimbus. Porque yo me reconozco incapaz. Son nubes. Nubes. Algunas más espectaculares que otras, algunas más amenazadoras que otras y algunas más bucólicas que otras. Pero, a mis ojos, son – sólo – nubes.
Pues bien, si te pica la curiosidad, que sepas que existe un. Atlas international des Nuages (International Cloud Atlas; Internationaler Wolkenatlas) publicado en Paris por Gauthier-Villars et fils en 1896. Este atlas está formado de 14 ilustraciones y 14 placas de color compuestas por una mezcla entre fotografía This pictorial atlas contained 14 illustrations on 14 cromolitografías. La obra resulta fascinante mirada a través del tiempo, diría que ha envejecido especialmente bien, de hecho, y es que este Atlas fue un enorme paso adelante, en su día, para comprender mejor nuestros cielos, construyendo un lenguaje universal que todavía se utiliza hoy,
Pues eso: ¡Oh, cielos!




















2 respuestas a “1896 y un maravilloso atlas de las nubes…”
Cuánto más mayor me hago, me doy cuenta que no sé nada!!
Felicidades por tu post!
Yo lo diría al revés, Eva, lo más bonito de hacernos mayores es saber que cada dia podemos seguir aprendiendo algo. ¿Te imaginas todo lo que acumularemos?
Muchas gracias… 😉