Esto es una joya que demuestra que algunas campañas acaban logrando un impacto que va mucho más allá de lo meramente aparente. “Niñas definen Niña” es una fabulosa iniciativa de Pony Malta que puso el foco en la RAE y, más en concreto, en la definición que todas y todos podemos encontrar en su diccionario si buscamos eso, la palabra “Niña”.
Ver “Niño”. Pues eso…
Así que, vaya por delante, felicidades Pony Malta. Por ayudarnos a seguir abriendo los ojos. Porque poner en jaque a una institución como la RAE, logrando incluso una respuesta por escrito, o el impacto que ha tenido esta campaña en medios sociales y tradicionales, es una clara demostración de que no tiene sentido seguir anclado en tiempos pretéritos. Porque el futuro puede ser mejor. Para todas. Para todos.
Y, exactamente, ¿de qué va este “Niñas definen Niña”? Mejor que te lo expliquen ellas:
Desde Colombia, Andrés de la Hoz, director creativo de MullenLowe SSP3, nos devuelve, para empezar, a un escenario que, no nos engañemos, todavía nos resulta familiar. Pero rápidamente dirige nuestra mirada hacia el otro lado del espejo, allí donde las cosas evolucionan, donde las palabras importan, donde nada es inamovible porque lo único que no cambia es que todo cambia. Y eso, honestamente, me encanta. Porque, importa. Porque cuenta.
Y me quedo con esa definición final de niña (adj): que está en la niñez / Dicho de una persona llena de esperanza, alegría, libertad e inocencia. Que es fuerte y valiente, pero también soñadora.
Si debo elegir una definición para Adriana, que sea esta.
El libro resultante es puro empoderamiento. ¡Brillante!



















































Una respuesta a “Ser niña es…”
[…] Intervención “Por una definición de “niña” más allá del opuesto de niño “V. niño” (Real Academia Española)”. Consulta más información aquí. […]