,

Cuando la norma es lo excepcional

Me vas a tener que perdonar (o no, up to you) el juguetón (tirando a simple) juego de palabras del titular. Pero hoy va de él, va de un genio tan fascinante como Noma Bar (no Norma, ya, pero bueno, me entiendes). Excepcional, sí. Brillante. Pura y brillante creatividad en todas y cada una de sus ilustraciones y animaciones. Pero empecemos por el principio (que corro el riesgo de desordenarme).

Noma Bar es muchas cosas (muchas), pero por encima de todo es un Artista (la A mayúscula no es gratuita). Diseñador gráfico o ilustrador también son etiquetas que funcionan para definirle profesionalmente. Hablamos de un genio que ha aparecido en publicaciones como Time Out London, BBC, Random House, The Observer, The Economist o Wallpaper, que ha ilustrado más de cien portadas de revistas, y que ha publicado más de 550 ilustraciones y tres libros con sus obras (Guess Who – The Many Faces of Noma Bar, Negative Space y Bittersweet, una monografía de 680 páginas y 5 volúmenes producida en una fabulosa edición limitada de 1000 ejemplares publicada por Thames & Hudson: ale, ya tienes lecturas para agosto).

Premiado en múltiples ocasiones, déjame destacar un Yellow Pencil award en los Premios Profesionales D&AD y un Clio de Oro por este trabajo de animación y dirección para el NewYork Presbyterian Hospital, una campaña para destacar las nuevas fronteras en los tratamientos contra el cáncer:

No es el único ejercicio que ha hecho para el Presbyterian:

Ni tampoco el único que gira entorno a la temática de la lucha contra el cáncer:

Otro buen ejemplo, cambiando de tercio, es este video corporativo de Drax (el Be Future Positive te queda grabado)

Pero, obviamente hay más, mucho más. El tarro de las esencias de Noma no deja de sorprenderte. Como esta pieza para GloboNews:

O esta, para Mercedes Benz, (que es es de mis preferidas):

Ah, lo que puede dar de sí una gota… (nota al margen: algún día contaré nuestra historia con una gota en concreto de un logo en concreto, nos dio toda la guerra del mundo y un poco más. Dedicado a Mireia, por su paciencia y talento),

¿Qué tal un poco de sensibilización, con esta pieza para el WFP (World Food Programme)? Guerras, hambre… muy actual.

Las ilustraciones de Noma son fascinantes. Su talento para jugar con el espacio negativo te lleva a través de esos trazos aparentemente simples hacia significados que no parecen evidentes pero que son los auténticos protagonistas de sus creaciones.

Simple, pero cargada de significado, repleta de evidentes referencias a la cultura pop y valiente en muchas de sus composiciones, su mirada no te dejará en absoluto indiferente. Es imposible.

¿Más? Podría pasarme todo el día compartiendo su talento. Pero reconozco que, por muchas razones, lo que vas a ver a continuación me gusta especialmente:

Su trabajo ilustrando a Murakami incluye portadas o ilustraciones tan brillantes como las que has visto o estas (meta arte puro y duro):

Y ya para cerrar, una breve ración con algunas de sus mejores portadas, en las que su tan particular estilo resulta reconocible y, una vez más, magnético:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: