La vida secreta de los auténticos Santas…

Aprovechando que hoy es Navidad (o lo ha sido, depende de cuando leas esto), hoy me he regalado – y de paso a ti también – una mirada fugaz pero intensa a la creatividad de la fotógrafa britanica Kate Abbey. Y no es casualidad. Me refiero a que no es coincidencia que justo sea hoy el día que Kate aparece por Phusions por primera vez. La culpa es de Santa (llámalo Papa Noel o como quieras). Ahora te lo explico.

Abbey llevaba años con una idea en la cabeza: “explorar el personaje de Santa”. Y no por lo que tantas veces ha sido visitado, su objetivo es “reducir el mito del tipo perfecto y alegre y acercarlo a mí, al mundo real. Al fin y al cabo, es un tipo corriente, vestido de rojo, que va a hacer su trabajo y a ganarse la vida”. Nada más. Nada menos. Esto va de tipos corrientes.

Los Papás Noel que vi no tenían nada de mágicos. No tenían nada necesariamente excepcional y, sin embargo, sus personalidades extravagantes y sus naturalezas individuales me parecieron más notables que la personalidad perfecta que representaban».

Kate Abbey

Kate empezó a explorar y reconstruir esa figura mítica (casi mágica) a desde su día a día. pero fueron las imaginativas palabras de su sobrina “las primeras que dieron sentido al proceso. El mundo imaginario que me describió, con superpoderes e ideas fantásticas, me llevó a crear una versión real de cómo se desenvolvía Papá Noel. A continuación, pedí a otras 20 mentes pequeñas que me hicieran llegar sus ideas, lo que culminó en esta serie”.

Una serie que te invito y animo a descubrir (mucho). Porque no todos los Santas te felicitan las navidades con una botella de coca-cola, rodeados de Elfos que fabrican, sonrientes, tus nuevos juguetes…

Enjoy!

«Es grande y gordo y no tan alto como papá». – Nina (6)

«Vive en el Polo Norte, en un castillo con casitas de jengibre». – Alma (9)

«Le tiran de un trineo unos renos mágicos». – Billy (8)

«Los renos duermen en los establos junto a la cabaña gigante». – Elliot (10)

«Tiene unas grandes botas negras y unas piernas muy largas». – Remy (6)

«Tiene que ir muy rápido, ya que sólo hay 12 horas en una noche». – Rosa (8)

«Da de comer a sus renos zanahorias podridas para que vayan más rápido». – Thomas (8)

«Tiene un saco mágico, y cuando todos los duendes hayan saltado sobre él, será sólo un saco pequeño». – Elliot (10)

«Les dice a los renos adónde tienen que ir y ellos señalan hacia allí con los cuernos». – Josué (6)

«Sus renos probablemente desprenden algún gas desconocido que les permite caminar sobre el aire». – Alice (9)

«Si no hay chimenea entra con magia navideña, o por un segundo pasadizo». – Kit (8)

«Está muy bien informado: sabe dónde está todo el mundo y esas cosas». – Billy (8)

«Come leche y galletas, y quizá hielo derretido». – Kit (8)

«¡Sombrero rojo, chaqueta roja, todo rojo! Pero por fuera de la chaqueta todo es blanco y esponjoso». – Billy (8)

«Si no puede bajar por la chimenea, se mete por las ventanas y las puertas». – Gracie (8)

«Los renos duermen en pequeños cobertizos bajo tierra, algo así como un pequeño búnker subterráneo». – Harry (8)

«El resto del año se relaja y disfruta haciendo cosas, como chocar los cinco con los elfos, acariciar renos y hacer muñecos de nieve». – Harry (8)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: