Etiqueta: Cine
-
El club de las manchas
Este corto es del 2018. No lo había visto hasta hoy, pero me parece más actual que nunca. Te presento a Finn: Finn tiene manchas en su cuerpo. Un día, conoce a un grupo de chicos geniales con diferentes manchas en sus cuerpos. Entonces comprende que esas manchas no son sólo bonitas. Puro storytelling visual […]
-
¿Qué se esconde detrás de un frame?
Hay muchas formas de vivir la vida, muchas formas de mirarla, de descubrirla, de disfrutarla. Muchas. Pero pocas resultan tan fascinantes como las que nos ha regalado el cine. Por esa razón, encuentro especialmente interesantes ejercicios fotográficos como los de Erik Witsoe, un artista que se reconoce muy influenciado por el séptimo arte, y lo […]
-
Cultura Pop, Cine, Ilustración… una combinación brillante
Me ocurre una cosa con Regreso al Futuro: casi todo lo que me haga revivir esta historia, me encanta. Y sí, dirás que la peli ya tiene unos años, que se ha hecho mayor (bastante) y que – con ojos de hoy – podría costar. Pero no. No cuesta. Al contrario, cada pequeño paso adelante […]
-
El Studio Ghibli frame a frame: un regalo fabuloso…
Estarás de acuerdo conmigo que hablar del Studio Ghibli es hablar de la joya de la corona de la animación japonesa. Algunas de sus creaciones son sencillamente sublimes y forman parte de nuestra propia vida, convirtiendo sus historias en cuentos que ya van pasando de generación en generación (te aseguro que no exagero). Por eso, […]
-
Volverán los vacíos autocines sus pantallas a iluminar
… que digo yo, que el mundo este distópico que nos va a quedar post-confinamiento y post-coronavirus (cuando sea realmente post), será curioso, como poco. Unos hablan de las nuevas distancias sociales, otros de las nuevas formas de saludarnos, de amarnos, de relacionarnos, y en realidad todo va en una misma dirección, crecerá nuestro espacio […]
-
Vanguardismo y cine en la Rusia pre-Stalin: una oda al diseño y al color…
No te voy a engañar, soy de los que opinan que casi todas las épocas y movimientos artísticos tienen su punto. Aquí, en @Phusions, has podido ver muchas expresiones culturales diferentes, y de momentos bien dispares, pero pocas veces se ha asomado como protagonista el vanguardismo (o, si más no, con un ejemplo tan interesante […]
-
Jack Davison y los actores que te han hecho soñar…
¿Qué tienen en común Adam Driver, Scarlett Johansson, Jennifer Lopez, Elisabeth Moss, Brad Pitt, Leonardo DiCaprio, Lupita Nyong’o, Julianne Moore, Antonio Banderas y Robert De Niro? Que son intérpretes. Vale. Premio. Pero no, o no sólo eso (que si nos ponemos fantásticos ya sé que me dirás que sí). Lo que les une en esta […]
-
Monstruos de cine y japón, una combinación fantástica (en todos los sentidos)
Phusions se va al cine. Vamos poco al cine, por aquí, creo, tengo que insistir más a menudo y traer historias como la de hoy que, sencillamente, me parece fabulosa. Si eres de mi quinta, si has crecido como yo disfrutando (a veces sufriendo) el fantástico boom del anime y de todo lo que oliera […]
-
Estos mashups con carteles de cine son un brutal ejercicio de creatividad…
Si eres un fan del cine, tienes ganas de jugar un poco, y le pones esa dosis de creatividad que siempre sienta tan bien, igual te salen cosas tan chulas como lo que hace Jaemy Choong, aka @jaemyc, que usando a sus amigos como improvisados protagonistas, ha dado una nueva vida a los carteles de sus […]
-
Y… ¿cómo es #StarWars visto a través de los ojos de la antigua Unión Soviética?
Vale, no es una pregunta que me haya formulado muy a menudo, de hecho creo que siquiera había rondado mi mente hasta que he descubierto este tweet de los amigos de @magnet_es: #lomásvisto Los pósters soviéticos de 'Star Wars' son la cosa más abstractamente bella que hemos visto jamás https://t.co/MKJtFyMmsk pic.twitter.com/Vuy5CKJsDe — magnet (@magnet_es) December […]