,

#Photoviz: cuando una imagen cuenta más de lo que muestra

La fotografía nunca deja de sorprenderte. Es así. Y no sólo por la mirada de quién está detrás de la cámara (o delante de la imagen), o por los filtros, colores, o enfoques. A veces va más allá, todavía, a veces el uso de ciertas técnicas (como el tiempo de exposición o los mosaicos, por ejemplo) construyen historias que aportan mucho más que una simple captura. Mucho más…

Photoviz es una fantástica recopilación de imágenes que, sirviéndose de esas técnicas, van un poco más allá y ayudan a construir un mensaje mucho más rico del que se intuye a simple vista. En este libro, puedes encontrar pequeñas joyas como este ejercicio de Bobby Neel Adams, fusionando dos fotografías para mostrar a una misma persona en dos edades muy diferentes…

o a Marcus Lyon, combinando imágenes para crear un mundo tan complicado como el que percibe su mirada…

Marcus Lyon, «PhotoViz,» Copyright Gestalten 2016

Ya sabes que me encanta el tenis, pues imagínate qué me parece el uso de las luces estroboscópicas y de una velocidad de exposición larga de Jean-Yves Lemoigne para capturar esta derecha.

Algunas no son tan modernas, como esta fotografía de Alexey Titarenko, que muestra San Petersburgo tras la caída del comunismo. La velocidad de exposición ayuda a crear la sensación de que la masa es humo. Tremendo.

c: Alexey Titarenko, «PhotoViz,» Copyright Gestalten 2016

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: