El arte es arte, y no entiende de etiquetas

Me voy a poner serio. Pero no te acostumbres.

Algunos debates son curiosos. Hoy me han hecho recordar (gracias) una gran conversación que tuve con un profesor de estética y arte en la facultad, hace muchos (muchos muchos muchos) años. Acabábamos una clase en la que acababa de compartir algunos ejemplos de hiperrealismo (que, por cierto, ya sabes que ha pasado en varias ocasiones por Phusions) y surgió la polémica: ¿eso es arte?

¿Qué es arte? O mejor, todavía, ¿por qué le hemos de poner etiquetas al arte? Casi iría más allá, ¿por qué ponemos tantas etiquetas?

Honestamente, no recuerdo el resultado de aquel debate. No sé decir quién convenció a quién (aunque me conozco y, estuviera en el bando que estuviera – vencedores o vencidos – , es poco probable que diera mi brazo a torcer), y tampoco me importa mucho. Al final una de las pocas certezas que tengo es que todos tenemos nuestra propia mirada (y aquí podría volver a la metáfora de la ventana del periodista, que tantas veces hemos recordado) y creo que todas son válidas, interesantes y, más todavía, enriquecedoras cuando se ponen en común. Aunque bueno, sigo sin entender lo de la etiquetas (humor).

Y todo esto viene porque me han recordado a Antonio López, que fue uno de los protagonistas de aquel debate universitario, y – más concretamente – aquella tan fantástica como inclasificable película (que también vimos esa mañana post-adolescente) de Víctor Erice, El Sol del Membrillo (que merece un revisionado con una mirada actual. Me lo apunto). Y como soy de ir uniendo puntos, he recordado cierta entrevista en JotDown al Maestro que tiene mucha miga. Me quedo con el titular, el resto te dejo que lo descubras por ti mismo: Antonio López: «Los que me llaman hiperrealista sabrán por qué, pero no lo soy»

De momento, para que este sábado no sea un sábado cualquier, hoy no te descubro (ni tengo pretensión de hacerlo) a nadie, hoy te dejo con uno de los – más – grandes. Porque, en ocasiones, necesitamos recordar de dónde venimos.

Disfruta…

Artists Working - Antonio Lopez Garcia
Woman (the Dream), 1964 - Antonio Lopez Garcia
Greek Head and Blue Dress, 1958 - Antonio Lopez Garcia
Atocha, 1964 - Antonio Lopez Garcia
View of Madrid from Torres Blancas, 1982 - Antonio Lopez Garcia
Gran Via De Agosto - Antonio Lopez Garcia
Del membrillero a la Giralda: habla Antonio López – Arsmagazine
El sol del membrillo, de Víctor Erice [nueva copia digital 4K]
Muere a los 87 años la artista María Moreno, esposa de Antonio López

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: