No sé si a ti te pasa a menudo, o alguna vez, pero yo en ocasiones tengo la sensación de repetirme. Como si estuviera en una especie de bucle y todo lo que digo, todo lo que escribo, todo lo que comparto, hubiera sido ya dicho, ya escrito, ya compartido. Puede que no sea así, pero no puedo evitar sentirlo al cerrar los ojos. Tal vez por esa razón, me produce una enorme fascinación encontrarme con proyectos que, realmente, me remueven por dentro, que me llevan a querer descubrir más, a querer comprender más. A aprender. Porque sólo se trata de eso, de seguir aprendiendo.
Y ahí es dónde esta serie fotográfica de Olga Michi compuesta por cientos de fotografías que retratan la vida indígena de personas de todos los rincones del mundo, desde Etiopía, hasta Siberia. Un viaje vitalista repleto de color, de miradas magnéticas, de sonrisas cautivadoras, de historias marcadas a fuego en la piel (literalmente), un trayecto que no te dejará indiferente. Lo empezarás siendo tú y lo acabarás siendo, un poco, ellas y ellos.
Y no, Vulnerable no es un título elegido al azar (por supuesto). Es una auténtica declaración de intenciones de la artista. Está a medio camino entre la interrogación y la afirmación. En sus palabras: «no se puede negar que los pueblos indígenas del mundo son muy vulnerables en muchos aspectos. Pero esos pueblos no son masas indiferenciadas y anónimas, meras estadísticas: son grupos de individuos, y los individuos que aparecen en estas páginas están muy lejos de estar indefensos«.
Para reflexionar…
Por cierto, aquí puedes comprar el libro que recoge todas las historias detrás de las imágenes.











































































































4 respuestas a “‘Vulnerable’, la voz de las culturas indígenas…”
Fantástico Xavi!!!
¡Muchas gracias!
[…] ‘Vulnerable’, la voz de las culturas indígenas… — Phusions, by Xavi Gassó […]
[…] Vulnerable, se cuela en la octava posición. Y debo reconocer que me gusta especialmente que sea así. El maravilloso trabajo de Olga Michi merecía aparecer en un listado así. Un must, sin duda. Algunas miradas te hipnotizan… […]