,

Ya no se promocionan las series como antes…

…no, ya no, ahora se lo curran más. Es un hecho irrefutable: cuando se trata de usar la creatividad para generarte interés por una serie, cualquier tiempo pasado fue (sencillamente) peor. Vale, igual habrá alguna excepción por ahí, pero esta era de las plataformas y de las opciones infinitas en el sofá de tu casa, nos trae algo bueno (además de esos carruseles en los que es fácil que te pierdas), mucha imaginación al servicio de tu elección. Este es el caso de la campaña que la HBO preparó para Lovecraft Country, una de sus apuestas para el género del terror que, además, promete llevarte al mundo del genial H.P. Honestamente, no he visto ni un capítulo (todavía), pero han conseguido captar mi atención (por eso están aquí, hoy).

Basada en la novela fantástica escrita por Matt Ruff, en 2016, Lovecraft Country explora «la conjunción entre la ficción de terror de H. P. Lovecraft y el racismo en los Estados Unidos durante la época de las leyes de Jim Crow, tal y como lo vivieron el aficionado negro a la ciencia ficción Atticus Turner y su familia». No lo digo yo, pero no me negarás que pinta bien. Más si, encima, te dicen que este pueblo es el lugar en el que H.P. supuestamente ubicó muchas de sus historias de ficción.

Para llevarte hasta allí, Tiberiu Sirbu utiliza un lenguaje visual que te devuelve, inmediatamente, a mediados del siglo XX, una estética reconocible que mezcla con elementos que desafían tu sosiego. Es ese algo que el director creativo de Media Monks utiliza para recordarte que nada de lo que vas a ver te va a dejar indiferente. O para que no puedas evitar caer en la tentación de dejarte atrapar por esos tentáculos.

La decisión es tuya, o no…

More Like ThisSave 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: