El de Los Angeles no es un puerto cualquiera

… te he avisado: estoy en las nubes. Y, ¿sabes qué? No me apetece bajar. O no todavía. Llámalo necesidad de desconectar, llámalo un refugio (¿qué es este lugar sino mi refugio?). Llámalo como quieras o prefieras, up to you, pero lo cierto es que estoy descubriendo un placer curioso en esto de elevarme y de apartarme de la realidad hasta mirarla allí, a lo lejos, pequeña.

Muy pequeña.

Además, y ya sabes que esto suele ser una excepción, lo hago repitiendo fotógrafo. Es cierto, no he tenido suficiente con mostrarte una fusión enre los proyectos 48 y 60 de Mitchell Rouse, sus Oil y Black Gold, me he sentido incapaz de dejar pasar los otros 58 como si nada. Te recomiendo que te pierdas por su web o su perfil en Instagram y que le dejes convertirse en tus alas.

A modo de ejemplo, esta colección inspirada en el puerto de Los Angeles resume perfectamente de qué es capaz. Sus fotografías capturan la esencia de los lugares, la congela, la transforma en algo diferente. Intrigante. Silencioso. Un puerto, sí, pero no es un puerto cualquiera, lo entenderás en seguida.

Antes (y ya para acabar, que hoy me ha dado por aparecer por aquí en sesión doble), permíteme que te cuente un detalle curioso sobre Mitch. Él se autodefine como fotógrafo aéreo… y con razón. Mira su descripción:

Mitch comenzó a explorar el ámbito de la fotografía aérea con drones de alta tecnología. Insatisfecho con las limitaciones de los drones, empezó a fotografiar principalmente desde aviones de ala fija. Ahora Mitch ha encontrado el punto dulce entre los dos desarrollando un sistema que incorpora un helicóptero Bell 407, con un cardán Shot Over montado en el morro, que contiene una cámara Phase One Industrial de 150 MP. Este sistema de última generación proporciona una calidad de imagen extraordinaria y un rendimiento superior a cualquiera de las iteraciones anteriores. Actualmente, Mitch está trabajando con un científico jubilado de la NASA para explorar los mundos de la cartografía fotorrealista con una resolución 10 veces superior a la de Google y la realidad virtual de lugares del mundo real. Innovador, experimental y dedicado a la calidad extrema, Mitch Rouse Aerials está ampliando los límites de la fotografía aérea tripulada.

Pues eso. Te invito volar (otra vez).

Aerial Photography airport aviation California fine art helicopter industrial Los Angeles Mitch Rouse Aerials transportation
Aerial Photography airport aviation California fine art helicopter industrial Los Angeles Mitch Rouse Aerials transportation
Aerial Photography airport aviation California fine art helicopter industrial Los Angeles Mitch Rouse Aerials transportation
Aerial Photography airport aviation California fine art helicopter industrial Los Angeles Mitch Rouse Aerials transportation
Aerial Photography airport aviation California fine art helicopter industrial Los Angeles Mitch Rouse Aerials transportation
Aerial Photography airport aviation California fine art helicopter industrial Los Angeles Mitch Rouse Aerials transportation
Aerial Photography airport aviation California fine art helicopter industrial Los Angeles Mitch Rouse Aerials transportation
Aerial Photography airport aviation California fine art helicopter industrial Los Angeles Mitch Rouse Aerials transportation
Aerial Photography airport aviation California fine art helicopter industrial Los Angeles Mitch Rouse Aerials transportation
Aerial Photography airport aviation California fine art helicopter industrial Los Angeles Mitch Rouse Aerials transportation
Aerial Photography airport aviation California fine art helicopter industrial Los Angeles Mitch Rouse Aerials transportation
Aerial Photography airport aviation California fine art helicopter industrial Los Angeles Mitch Rouse Aerials transportation
Aerial Photography airport aviation California fine art helicopter industrial Los Angeles Mitch Rouse Aerials transportation
Aerial Photography airport aviation California fine art helicopter industrial Los Angeles Mitch Rouse Aerials transportation

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: