Reconozco que quería titular algo así como: «ni te imaginas las barbaridades que puedes hacer usando la Inteligencia Artificial y DALL.E 2 en concreto si tienes buena mano y un poco de paciencia«, pero de repente ha aparecido sobre mi hombro derecho un amiguete experto en SEO recordándome que debo moderarme. Es más, seguramente ahora mismo está algo preocupado por la longitud de la primera frase. Así que voy a empezar de nuevo. Allá voy (me pongo serio).
Mi curiosidad (ya la conoces, si me conoces) por lo digital me ha llevado durante los últimos meses a seguir con sumo interés todo lo relacionado con DALL.E. De alguna forma, poco a poco, la Inteligencia Artificial aplicada (en este caso) al arte y a la cultura ha ido rompiendo barreras en mi forma de entender la relación de esta con la tecnología. Reconozco que partí de un punto inicial algo escéptico pero, con las semanas, he ido descubriendo pequeñas maravillas como esta de Orb Amsterdam:
Y sí, supongo que podemos discutir el resultado final de la fusión (o combinación) de estas obras de arte en un único lienzo, pero más allá de eso, el ejercicio es brutal. Fascinante. Hipnótico. Irlo viendo paso a paso resulta cautivador. Es como entrar en la mente del artista e ir viendo su imaginación aplicada en tiempo real sobre la obra. Sólo que a una velocidad salvaje y con un resultado que desafía cualquier lógica.
No es el único ejemplo interesante. Mira este video:
Si no lo has visto (insisto que vale la pena), déjame que te haga un spoiler. El proceso empieza aquí, con la archiconocida Lechera de Johannes Vermeer.

Y acaba de esta sorprendente forma:

Esto que has visto, es OutPainting y, lo siento pero debo decirlo así, me flipa.
DALL.E 2 puede crear imágenes y arte originales y realistas a partir de una descripción de texto. Puede combinar conceptos, atributos y estilos.
¿Qué más puede hacer DALL.E 2? Ah, qué pregunta… Para empezar, y como ya has visto, puede ampliar las imágenes más allá del lienzo original, creando nuevas y amplias composiciones. Pero, además, puede realizar ediciones realistas en imágenes existentes a partir de un pie de foto en lenguaje natural. Puede añadir y eliminar elementos teniendo en cuenta las sombras, los reflejos y las texturas.

¿Más? Sí. DALL.E 2 puede tomar una imagen y crear diferentes variaciones de la misma inspiradas en el original.

Si quieres saber cómo funciona, en menos de 3 minutos te lo explican aquí:
Lo dicho. Resulta absolutamente fascinante. Y, claro, si te pones a navegar encontrarás algunos ejemplos también increíbles. La conclusión rápida es: ¿hasta dónde es capaz de llegar la inteligencia de DALL.E 2 aplicada a la creatividad?
Como respuesta a esta pregunta, el equipo de OpenAI revelan que «Como parte de nuestra investigación de acceso anticipado a DALL.E 2, más de 3.000 artistas de más de 118 países han incorporado DALL.E a sus flujos de trabajo creativos» Esos artistas han ayudado «a descubrir nuevos usos para DALL.E y han servido como voces clave a la hora de tomar decisiones sobre las características de DALL.E«. El resultado son piezas tan interesantes como estas:
The Orrigos
Stefan Kutzenberger


Karen X Cheng
Chad Nelson
August Kamp
Ah, una última reflexión. DALL.E 1 fue lanzado en enero del 2021. Un año más tarde, DALL.E 2, es capaz de generar imágenes más realistas y precisas con una resolución 4 veces mayor. Por ejemplo, pone que le pides «un cuadro de un zorro sentado en un campo al amanecer en el estilo de Claude Monet«. En 2021 este hubiera sido el resultado:

Hoy, se ve así:

Un año. Sólo ha pasado un año. ¿De qué estaremos hablando en el 2023?
3 respuestas a “DALL.E te llevará más allá de lo que jamás hubieras imaginado…”
[…] con ChatGTP, estas últimas semanas. O si te has pasado ratos pidiéndole imágenes imposibles a Dall-E. Pero sí sé que, te lo creas o no, todo lo que se construye detrás de estos dos escaparates […]
[…] moda, y edificios, ponerle rostro a delincuentes, enredarse con la publicidad o, directamente, crear arte. Y más. Sabemos que conversa, sabemos que edita, que desarrolla, y que publica, y que […]
[…] del hype provocado por las diferentes aplicaciones de la Inteligencia Artificial. Llámalo ChatGPT, DALL-E, o (como es el caso), Midjourney. Sí. Es como si cada día surgieran nuevas ideas, nuevas […]