,

Los límites de la realidad…

Recupero los concursos fotográficos para Phusions, pero te aviso: este tiene trampa. ¿Juegas? Venga, esto empieza pasándote por la web de Digidirect, «uno de los principales minoristas australianos de electrónica de consumo«. Hasta aquí, todo normal. Es justo reconocer que los responsables de marketing de esta compañía están trabajándose la construcción de una buena comunidad de apasionados de la fotografía alrededor de su marca (recuerda, electrónica de consumo y, además, especializados en el clic, tiene todo el sentido, ¿no?). Por eso, en su perfil de Instagram y a través de su página web lanzan concursos semanales para que los aficionados a las lentes puedan publicar y subir sus mejores capturas (vinculados a retos diversos) con la esperanza de tener sus minutos de gloria y recibir un premio de 100$ para gastar en una de sus tiendas. Lo dicho: bien.

Pero vivimos en un mundo en el que cada vez cuesta más controlar todo lo que hay a nuestro alrededor, especialmente cuando hablamos de entornos digitales (eso ya lo saben bien mis alumnos, ¿verdad?). Pues bien, puedes ver muchas de las imágenes que se los fotógrafos que forman parte de la comunidad de Digidirect a través de #featuremedigidirect, y en su perfil de Instagram descubrirás algunas de las más espectaculares, que demuestran el enorme talento que hay detrás de las lentes (digitales o analógicas, dale). Los concursos, como te decía, al final inyectan más gasolina a este talento, a estas ganas de dar visibilidad a esas mejores imágenes que corren el riesgo de quedarse en galerías infinitas. El resultado, son fotografías tan fascinantes como esta de Jan van Eycke, ganadora del concurso fotográfico de verano de la compañía.

AI image of two surfers at sunrise

Si no conoces su historia, quédate, porque te va a encantar. Y si la conoces, igual hoy descubres algo más. Voy a empezar con lo básico, y luego ya vamos subiendo de nivel. En esta maravillosa fotografía podemos ver una vista aérea de un par de surfistas al amanecer. ¿Te ha sorprendido el nombre de su autor? Recuerda, era Jan van Eycke. Sí. Van Eycke. No es una coincidencia – ¿cuándo lo es? – que lleve la firma del pintor del siglo XV que ostenta el curioso mérito de ser el autor de la obra de arte más robada de todos los tiempos. ¿Hablamos de robos?

Esta fotografía no es real. O si más no, no lo es en su sentido más estricto. Ningún dron la tomó. No existen esos surfistas, ni la playa, siquiera el amanecer es de verdad (aunque todos daríamos lo que fuera por estar ahí en ese momento, porque parece pura vida, ¿no?). Tú, como los jueces del premio de Digidirect, has (han, hemos) sido sabiamente engañados por el equipo de Absolutely Ai, un «Estudio de arte artificialmente inteligente«. Exacto: esta es una imagen generada por Inteligencia Artificial. Nada más. Nada menos. ¿Cuáles son los límites de la realidad?

Lo hicimos para demostrar que estamos en un punto de inflexión con la tecnología de inteligencia artificial al superar la prueba definitiva. ¿Podría una imagen generada por IA no sólo pasar desapercibida (ni una sola persona que haya visto la imagen ha percibido nada fuera de lo normal), sino recibir el máximo galardón de manos de un experto en fotografía? La respuesta es rotundamente sí.

Absolutely Ai

Cuando supieron que ganaron el concurso, inmediatamente hicieron público su experimento y, por supuesto, devolvieron el premio en metálico. «Recordaremos este momento como el momento en que todo cambió. El genio ha salido de la botella y no hay vuelta atrás a medida que la automatización se adentra en nuestra vida cotidiana«.

Recientemente hemos visto cómo ChatGPT aprobaba exámenes de Derecho, Empresariales y Medicina, pero nadie ha hablado del impacto que la IA tendrá en las industrias creativas.

Absolutely Ai

Tal vez sea hora de empezar a pensar en ese impacto que ChatGPT ya tiene en las industrias creativas. Algunos ejemplos hemos visto ya aquí, en Phusions. ¿Los recuerdas?

Por cierto, esta es la fotografía – creada por inteligencia humana – que ha acabado ganando el concurso de verano, sustituyendo (así) a la generada por la IA.

Y me encanta cómo se han tomado la situación en digiDirect. Ojo al reto que proponen y que, a partir del día 20, nos hará tener los ojos puestos en sus canales (lo copio tal cual) «En primer lugar, debemos felicitar a @absolutely.ai por la merecida publicidad generada inteligentemente para su negocio, y aunque nos sentimos humildes de que nuestro concurso de fotografía fuera su «prueba definitiva», digiDirect está a punto de aumentar las apuestas para asegurar que el debate Hombre Vs Máquina, o Foto Vs Imagen se resuelva en un campo de juego más nivelado». Esto promete, ¿verdad?

Antes de detallar nuestro nuevo concurso, nos gustaría pedir disculpas a todos aquellos que participaron en el concurso de fotografía que no fue ganado por una foto. Aceptamos toda la responsabilidad por ello. Hemos anunciado un nuevo ganador en nuestra cuenta de Instagram e introducido medidas que obligarán a los futuros vencedores a enviar la imagen en bruto de sus fotografías editadas, lo que revelará metadatos clave sobre la cámara utilizada para disparar sus participaciones.

digiDirect en su perfil de Instagram


Pues espera, que sigue: «en digiDirect, nos sentimos en una posición única para invitar tanto a fotógrafos como a creadores de inteligencia artificial a una competición única para dirimir el Hombre contra la Máquina. A partir del 20 de febrero de 2023, los participantes deberán enviar sus fotos o imágenes a nuestro nuevo concurso. Un panel de expertos fotógrafos juzgará los envíos sin saber si han sido creados por humanos o generados artificialmente.El ganador seleccionado será premiado con una tarjeta regalo de 1.000 dólares de digiDirect y daremos a conocer los detalles de la participación ganadora».

No sé tú, pero yo ya tengo ganas de ver qué sale de todo esto. De momento, y para devolverte un poco la fe en la auténtica creatividad humana, aquí tienes otras fotografías capturadas por la comunidad creativa de digiDirect. No todo será artificial. No sufras.

O sí…


2 respuestas a “Los límites de la realidad…”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: