Categoría: Arte
-
Puro arte, sin artificios…
A veces lo más simple es lo más elegante, lo más bello, lo más puro, lo que mejor transmite aquello que quieres contar. Que nos pasamos la vida decorando con artificios todo lo que hacemos y vivimos, poniendo filtros, exagerando colores, dándole expresiones cromáticas absurdamente intensas a cada una de nuestras emociones, pero luego vemos […]
-
La segunda capa del arte
Uno de los resultados más curiosos de los proyectos de restauración de ciertas obras de arte es descubrir qué había debajo de la creación definitiva: los bocetos, las ideas descartadas. Lo vemos constantemente y es fascinante imaginar por dónde fluyó la mente del artista hasta llegar a su apuesta final, a la que le trascendió […]
-
Una explosión de color
Te presento a Françoise Nielly, una artista francesa que lleva 25 años exponiendo su obra por galerías de todo el mundo y que, esta vez, llega a Phusions con este resumen de los mejores retratos que ha pintado en el 2021. Y lo que vas a ver es una artista poderosa, expresiva, capaz de contagiar […]
-
Oefner y las deconstrucciones
Hace prácticamente un año, justo en febrero del 2021, te hablé por primera vez de Fabian Oefner, un fotógrafo suizo que (y cito textualmente mis mismas palabras de entonces) explora la composición de la materia o, si más no de algunos elementos que forman parte de nuestra día a día, desde su propia deconstrucción». En […]
-
Arte y código, hacia un universo digital paralelo
David Mignot es un artista diferente a los que suelo traer por aquí, pero quizás por eso me ha parecido tan interesante. Mignot ha sabido encontrar su lugar en un punto que se encuentra en la «intersección del código y el arte«, utilizando Javascript, Blender y otras técnicas para crear arte generativo. Arte generativo. Este […]
-
Puro Pop. Pura magia.
Vale, reconozco que he descubierto al artista italiano Alessando Pautasso (aka Kaneda) por esta (brillante y fabulosa) serie ilustrada de personajes de la Marvel bajo su mirada Pop. Debo reconocer – y lo hago sin rubor alguno – que me parecen geniales. Brutales. Tanto es así que me he regalado una immersión en el talento […]
-
Legolizando el mundo, según Jaime Sanchez
Ah, de todas y todos es conocida mi pasión por todo lo que me lleve al fascinante universo LEGO. Esta no será ni la primera, ni la última vez que los bloques pasean por Phusions pero, tal vez, sea una de las ocasiones en las que se atreven a sacar su cara más juguetona de […]
-
¿A qué sabe tu identidad cultural?
Voy a empezar con una pregunta (y no, no es la misma del título de este artículo): «¿Qué es la identidad cultural?«. Seguro que tienes tu propia respuesta para esta pregunta, pero he decidido buscar en la Wikipedia y me he encontrado con una respuesta que dice, más o menos, esto: «Identidad cultural es un […]
-
Los fascinantes acrílicos de Kissi Ussuki
¿Quién es Kissi Ussuki? Si no la conoces, hoy tendrás la oportunidad de descubrir a una fabulosa ilustradora y artista afincada en Vilnius (últimamente me ha dado por artistas lituanos, no me preguntes por qué…). Ussuki se ha especializado en la pintura acrílica sobre papel. Si te fijas en sus creaciones, disfruta construyendo formas usando […]
-
Siete días. Siete pinturas (digitales)
Piensa Guenter Zimmermann, que «el trabajo digital es muy indulgente. Cualquier error se borra fácilmente y esto ahorra tiempo y papel. Claro que, por otro lado, la decisión artística se ve privada de su radicalidad. Me hubiera gustado ver a Vincent van Gogh trabajando en un iPad.» Puedes estar de acuerdo, o no, pero en […]