-
Cyberpunk y distopía para cerrar una semana rara… rara
Leer más: Cyberpunk y distopía para cerrar una semana rara… raraDesde los Puentes de Hyperion, de Lazaro, el mundo se ve diferente. Imagínate que vienes de otra realidad, de otra época, que te dejan aquí, en medio de nuestro mundo, y te preguntas por qué. Así, en general, por qué. Esta, más o menos, es la premisa a partir de la cual el artista italiano…
-
En NYC siempre estás a tiempo de Renacer
Leer más: En NYC siempre estás a tiempo de Renacer«El futuro nace de las cenizas del pasado. Las esperanzas y los sueños se construyen con historias y experiencias. | re.naˈser |, o Renacimiento, explora el flujo entre lo que fue y lo que será, la metamorfosis entre lo viejo y lo nuevo. El presente es donde ambos chocan, dando lugar a un sinfín de…
-
Arte y código, hacia un universo digital paralelo
Leer más: Arte y código, hacia un universo digital paraleloDavid Mignot es un artista diferente a los que suelo traer por aquí, pero quizás por eso me ha parecido tan interesante. Mignot ha sabido encontrar su lugar en un punto que se encuentra en la «intersección del código y el arte«, utilizando Javascript, Blender y otras técnicas para crear arte generativo. Arte generativo. Este…
-
Puro Pop. Pura magia.
Leer más: Puro Pop. Pura magia.Vale, reconozco que he descubierto al artista italiano Alessando Pautasso (aka Kaneda) por esta (brillante y fabulosa) serie ilustrada de personajes de la Marvel bajo su mirada Pop. Debo reconocer – y lo hago sin rubor alguno – que me parecen geniales. Brutales. Tanto es así que me he regalado una immersión en el talento…
-
Siete días. Siete pinturas (digitales)
Leer más: Siete días. Siete pinturas (digitales)Piensa Guenter Zimmermann, que «el trabajo digital es muy indulgente. Cualquier error se borra fácilmente y esto ahorra tiempo y papel. Claro que, por otro lado, la decisión artística se ve privada de su radicalidad. Me hubiera gustado ver a Vincent van Gogh trabajando en un iPad.» Puedes estar de acuerdo, o no, pero en…
-
La artística narrativa de lo cotidiano
Leer más: La artística narrativa de lo cotidianoMark Boardman es un ilustrador británico que, desde 2009, trabaja como freelance para infinidad de clientes (entre ellos, por ejemplo, VW o el Wahington Post). Sus imágenes resultan muy características, inspirado en el impresionismo, suele poner mucho foco en el lado atmosférico de las escenas cotidianas. Y es que esa es su pasión, plasmar lo…
-
Arte digital futurista para volver al pasado
Leer más: Arte digital futurista para volver al pasadoLos collages forman parte, prácticamente desde el principio, de la historia de Phusions. El arte digital, también. La suma de ambos da como resultado descubrimientos fascinantes, proyectos tan curiosos como el de DC Darius, o Dario Darius como prefieras. Este artista italiano es un genio construyendo imágenes que transitan entre lo surreal y lo kitsch,…
-
El otoño según teamLab
Leer más: El otoño según teamLabNo va a ser, esta, la primera vez que te hable del fabuloso talento creativo de teamLab y, no te engañaré, estoy prácticamente seguro que no será la última. Pero esta vez, la verdad, encaja totalmente con lo que vemos al otro lado de la ventana. Y es que mientras nos vamos adentrando en el…
-
Sincronía caleidoscópica para ponerle color a tu vida…
Leer más: Sincronía caleidoscópica para ponerle color a tu vida…Mi amigo y maestro Jose María Piera compartió hace poco este tweet conmigo: … y (¡pam!) a mi mente acudieron al instante los fabulosos ejercicios fotográficos de la artista eslovaca Andrea Koporova. Sí, Piera tenía razón, me encantó su propuesta. Esa perfección, esa sincronía, esa – déjame decirlo – obsesión por el detalle de Svarbova,…
-
Viaje con nosotros a mil y un lugares psicodélicos
Leer más: Viaje con nosotros a mil y un lugares psicodélicosLa vida es ese lugar en el que todos estamos de paso. Todas, Vamos y venimos. A veces hacia un lugar determinado, en otras ocasiones sólo buscando un rincón mejor. Buscamos. Siempre buscamos. El horizonte es algo que nos prometieron pero sigue resultando esquivo. las estrellas ni te cuento… Para los que todavía queremos encontrarnos…