Un lugar para contemplar el futuro

22022022. Palíndromo. Una fecha simbólica que sirvió para que Dubái inaugurara un lugar especial, la que se ha definido como la atracción de más alta tecnología y belleza de todo el país (o del planeta, si me apuras… eso dicen). Se trata del Museum of the Future (el Museo del Futuro, sí, Cervantes dixit), una «maravilla de la arquitectura y la ingeniería, que se sitúa con confianza a caballo entre el pasado y el futuro y aplica la tecnología avanzada a las formas artísticas tradicionales«.

Y todo esto, no lo digo yo…

Bueno, no sólo eso, National Geographic ya lo ha reconocido como uno de los 14 museos más bonitos del planeta, y ha ganado el Tikla International Building Award que lo identifica como un modelo arquitectónico único. Por si fuera poco, Autodesk afirmó que el Museo del Futuro es uno de los edificios más innovadores del mundo.

Ante tal suma de reconocimientos, uno no puede más que dejarse llevar por la curiosidad (además, claro, de aspirar a visitarlo). Este museo se ha creado para poder echarle un vistazo (así, como el que no quiere la cosa) al mundo dentro de 50 años. Exhibirá (y pretende predecir) cómo las soluciones de la próxima generación – incluyendo lo más último en inteligencia artificial o realidad aumentada y los recursos de pre-conocimiento (sí, Tom Cruise seguro que lo visitará para ver si por fin han dado con su Minority Report) – podrán mejorar y revolucionar la humanidad para mejor. O eso esperan. Al final, sin duda, es algo que necesitamos visto lo visto.

De momento, este magnífico edificio construido usando fibra de vidrio y acero inoxidable, y diseñado por el estudio de arquitectura Killa Design (vale, igual el nombre en castellano no es el mejor, pero molan mucho) ya puede ser visitado. Y, si quieres hacerlo, mejor que te reserves el día entero. El MOTF ocupa la colosal superficie de 30.000 metros cuadrados repartidos en siete plantas dedicadas a diferentes experiencias. Descubrirás exposiciones inmersivas, centradas en el desarrollo de los recursos del espacio exterior, ecosistemas y la bioingeniería, además de la salud y el bienestar. También podrás descubrir qué tecnologías revolucionarán el mundo en ámbitos tan importantes (y que nos están poniendo contra las cuerdas, últimamente) como la salud, el agua, la alimentación, el transporte y la energía.

Ah, sí, por supuesto, hay una planta dedicada a los más pequeños, para que los niños exploren y resuelvan los retos a su manera y se conviertan en «nuestros héroes del futuro«. De alguna forma, casi todo gira alrededor de hacer un mundo más sostenible. Y eso, la verdad, debería ayudarnos a entender que hacerlo es posible.

Si todavía necesitas más argumentos para ir reservando tu billete, mira:

(vía Gulf News)

Fascinante. Me flipa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: