Te avisé que este año no iba a poder evitar dejarme llevar por el hype (si es que todavía lo es, si es que todavía no es mucho más, ya) de la Inteligencia Artificial y su aplicación en cualquier terreno creativo. No sé si eres de las o los que han jugado con ChatGTP, estas últimas semanas. O si te has pasado ratos pidiéndole imágenes imposibles a Dall-E. Pero sí sé que, te lo creas o no, todo lo que se construye detrás de estos dos escaparates públicos (es decir, lo que no ves, lo que no vemos) va a cambiar sin duda nuestra relación con el mundo digital. Y con el otro, también.
Por eso, porque la «Inteligencia Artificial is the next big thing» como promete, en su web, el equipo detrás de la e-zine Trendland ha decidido crear Maison Meta, un «nuevo estudio creativo dedicado a explorar las posibilidades de la IA y las tecnologías emergentes«. Maison Meta nace con el objetivo de ampliar los límites de lo que es posible con estas tecnologías. .
No es ningún secreto que la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes están moldeando rápidamente el mundo en que vivimos. Desde los coches autónomos hasta los asistentes virtuales, estas tecnologías están transformando las industrias y cambiando la forma en que vivimos nuestra vida cotidiana.
Maison Meta
De momento, para que te vayas haciendo a la idea de lo que son capaces de hacer hoy (ya sabes que la tecnología avanza a marchas forzadas), te dejo con un resumen de su propuesta creativa. De todo Y todo muy juguetón.
(Por cierto, ojo a la aparación estelar que se han imaginado de Bowie en Tron…)
















































































Una respuesta a “Maison Meta: IA al servicio de la creatividad”
[…] hemos visto desafiar los límites de la realidad, viajar en el tiempo, diseñar moda, y edificios, ponerle rostro a delincuentes, enredarse con la publicidad o, directamente, crear […]