,

Los 5 fantásticos del ’22

Y es que, aunque ya sentimos el aroma del ’23 y prácticamente todos nuestros pensamientos y esfuerzos, ilusiones y esperanzas, están puestas en este nuevo año que asoma, me apetece darme una última vuelta por lo que hemos compartido estos últimos 365 días. Han sido 190 artículos publicados, 190 ejercicios de creatividad que me han gustado y que he querido compartir contigo. 190 piezas con temas tan diversos como la fotografía, la publicidad, la ilustración o el fascinante mundo de los collages, entre otros. 190, sí, pero algunos han generado más interés que otros (como no podía ser de otra forma). Así que aquí te dejo con los 5 fantásticos del ’22.

Para empezar, el top 1 (y debo reconocer que me gusta que sea así porque mezcla varios de mis ingredientes preferidos) el más que interesante ejercicio de 10 Days.haciéndonos reflexionar sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la Publicidad. Usando Midjourney demostraron que se puede replicar el imaginario visual de marcas tan diferentes como Wimbledon, Gucci, BA, Colgate o KFC. Eso sí, el resultado final – en algunos casos – fue bastante creepy. Tardaron 60 segundos en tener 24 carteles diferentes para cada marca. A partir de aquí, que cada cual piense lo que quiera, pero el debate está abierto…

Algo menos rompedor, aunque también ubicado en el territorio del márketing, esta propuesta de rebranding para HHM (Howard Hamlin & McGill) que se sacó de la manga el diseñador gráfico francés Johann Da Costa y que me pareció una muy acertada forma de rendirle un último homenaje a Howard Hamlin y recordar, una vez más, ese HHM que ya forma parte de nuestro imaginario colectivo.

Tercer lugar, con mérito, para las partículas en movimiento del fotógrafo neoyorquino Jean Yves Lemoigne.. Y es que este Dacing with Particules es una maravillosa combinación de fotografía y arte digital que, honestamente, nos enamoró a primera vista. De ahí su podio. De ahí que siga siendo uno de mis artículos preferidos de este año.

Mi lado otaku se siente orgulloso de que el cuarto post más visto este año sea el que dediqué a la reintepretación artística de Dragon Ball que realizó el polaco Fadil Roze. Y es que las aventuras de Son Goku forman parte de nuestra propia historia, así que puestos a visitarlas de nuevo, hacerlo a través de la mirada de Roze me parece una idea fantástica. 

anime Broly dargon ball dragon ball super dragon ball z goku japan manga super saiyan Vegeta
anime Broly dargon ball dragon ball super dragon ball z goku japan manga super saiyan Vegeta

Y, para cerrar este viaje, otra campaña. La vieja historia de rivalidad entre Pepsi y Coca Cola, llevada al mundo del color y del calor, por obra y gracia de Sancho BBDO para Pepsi Colombia. ¿Qué color dirías que és el más caliente? ¿El azul o el rojo?

Y ahora sí, toca empezar a pensar en lo que nos traerá el ’23, seguro que seguiremos disfrutando de la mejor creatividad del mundo juntos. Gracias por venir. Gracias por leer y compartir. Gracias por estar. Gracias.

(Nota: el gif que ilustra este artículo es de Carlotta Notaro, y el artículo que escribí hace dos años Gifs para ilustrar un estado de ánimo sigue siendo uno de los más leídos. Una vez más. Y ya van tres. En concreto, el tercero absoluto. El segundo que no pertenece al 2022. Lo que decía: por algo será…).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: