¿Qué nos estamos perdiendo? No sé tú, pero yo tengo la sensación que mucho. Ahora mismo, mucho. Y es que cuesta horrores surfear esta enorme ola del hype provocado por las diferentes aplicaciones de la Inteligencia Artificial. Llámalo ChatGPT, DALL-E, o (como es el caso), Midjourney. Sí. Es como si cada día surgieran nuevas ideas, nuevas aplicaciones, nuevos experimentos, y abarcarlo todo se convirtiera en una tarea tan imposible como titánica. Nos lo vamos a perder. Nos guste o no, nos vamos a perder mucho. Ya está pasando. Seguirá pasando. Un día estará en la sopa y no nos daremos cuenta de cómo ha llegado hasta ahí. Pero llegará. Nos lo comeremos y todos estaremos tan contentos. Así que hoy, para ir asentando esa fabulosa sensación de cambio constante, de evolución, de que algo está pasando aunque no sepamos exactamente el qué (sólo vemos la punta de la punta), te dejo con un curioso e intrigante ejercicio artístico de Simon Carr.
Llevado, precisamente, por esa curiosidad hacia todo el universo de posibilidades (creativas) que se derivan de este nuevo mundo digital/artificial, se preguntó: ¿Puedo construir un universo paralelo al estilo de Wes Anderson? Y la respuesta, claro, fue afirmativa. Vaya si puede. Además, a diferencia de otros experimentos que hemos ido viendo, en los que la IA aportaba resultados algo oscuros (por ser generoso), en este caso las imágenes generadas encajan totalmente con lo que te esperarías encontrar en un lugar diseñado por Wes. Mucho.
Verás simetría. Verás colores brillantes. Verás composiciones exquisitas que podrían llevar la firma del Maestro. Verás tanto, que te quedarás con ganas de más. Y cuando eso suceda, no dejes de visitar la página en Instagram de Carr. Disfrutarás.
De momento, te dejo con este aperitivo.